
Ford ha anunciado la cancelación del proyecto FNV4, una ambiciosa arquitectura electrónica centralizada que buscaba competir con el enfoque tecnológico de Tesla. El alto coste y los continuos retrasos han obligado a la compañía a replantear su estrategia digital.
🧠 ¿Qué era el proyecto FNV4?
FNV4 era una plataforma de arquitectura eléctrica y electrónica (E/E) que pretendía centralizar los sistemas de control del vehículo, un enfoque similar al usado por Tesla en sus modelos.
Su objetivo era crear un “cerebro digital” que coordinara toda la electrónica del coche, desde el infoentretenimiento hasta los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).
💸 ¿Por qué se canceló?
-
Costes de desarrollo más altos de lo previsto
-
Dificultades técnicas en la integración de sistemas
-
Retrasos en el cronograma de lanzamiento
-
Cambios en las prioridades internas de Ford tras la caída de beneficios
Según fuentes internas, Ford ha decidido centrarse en optimizar las plataformas existentes en lugar de arriesgar más recursos en un proyecto incierto.
🚗 ¿Qué impacto tiene esta decisión?
Aunque el abandono del proyecto puede parecer un retroceso, Ford afirma que aprovechará el conocimiento generado para mejorar su actual infraestructura de software y hardware. Esto incluye:
-
Sistemas de conectividad SYNC
-
Plataformas de asistencia al conductor
-
Desarrollo de actualizaciones OTA más fiables
📈 Un cambio de rumbo estratégico
La cancelación de FNV4 coincide con una revisión más amplia de sus inversiones tecnológicas, especialmente en un contexto de presión financiera por los aranceles y la ralentización del mercado eléctrico.
Ford planea seguir compitiendo en conectividad y software, pero con un enfoque más prudente y escalonado.
✅ Conclusión
La retirada de FNV4 marca el final de un intento ambicioso de Ford por replicar la arquitectura centralizada de Tesla. Aunque no haya llegado al mercado, el proyecto deja aprendizajes clave que influirán en la evolución tecnológica de la marca en los próximos años.