
Muchos pensaban que Ford acabaría entrando en la Fórmula E, por aquello de que están en pleno proceso de electrificación total y el éxito del Mustang eléctrico podría ser un buen aliciente.
Pero la marca se ha decantado por el Dakar, aparentemente con mucha menos implicación directa con los coches que fabrica, aunque hay que tener en cuenta que las ‘trucks’ o ‘camionetas’ son sus modelos estrella. Y eso ya es, de por sí, un punto muy favorable.
Pero la marca ha elegido el Dakar, que tiene una imagen directa y precisa y que interesa incluso a los ‘no aficionados’, en un momento de clara expansión de sus programas deportivos: F1, NASCAR, GT con el Mustang y Supercars, a los que ahora se unen los raids.
El jefe de deportes de motor de Ford, Mark Lashbrook, señaló que si deciden no participar en el campeonato de Fórmula E, será porque hay otras formas mejores de satisfacer el entusiasmo del público por los vehículos eléctricos.
Por ahora, Ford ha optado por el camino de los “demostradores”, impresionantes vehículos teóricamente derivados de la serie que demuestran hasta dónde pueden llegar los vehículos eléctricos. Entiende que puede tener el mismo impacto o incluso mayor que la Fórmula E, pero a un costo menor y con mayor conocimiento técnico.
Ford ha construido tres autos de demostración. El último autobús fue Pikes Peak. Fue precedido por el Mustang March-E 1400, seguido por el Cobra Jet 1400. No hay más reglas que un vehículo deba obedecer que destacar y llamar mucho la atención.
Si bien la Fórmula E ha atraído a una serie de marcas que apuestan firmemente por ella, está claro que con GEN-3 y la posibilidad de usar circuitos más rápidos (incluso permanentes), el GEN-4 actualmente en discusión será el siguiente paso. Se ha dado un nuevo paso importante. «No estamos criticando la gama eléctrica, es solo que no creemos que sea el vehículo más adecuado para nosotros», dijeron en Ford. En otras palabras, no cerraron la puerta al futuro.