Tal como prometió a finales de abril, Ford reveló hoy los primeros detalles de la e-Transit Custom, un modelo que continuará la saga de las Transit en el ya de por sí gran segmento de las furgonetas eléctricas.
Por ello, el logo de forma ovalada se basa en este último, situando en primer lugar un producto para un tamaño medio con una autonomía de 380 km. El primer paso en el plan, se agregarán otros cuatro modelos de aquí a 2024.
Al igual que las variantes de combustión hasta la fecha, el e-Transit Custom se ensamblará en la planta de Otosan de Ford en Turquía. Su producción comenzará en la segunda mitad de 2023, que estará respaldada por la fábrica del futuro, que también producirá allí baterías.
En el exterior, el e-Transit Custom sigue los clásicos estéticos impuestos por la última evolución de la gama de turismos de Ford, con una parrilla delantera que, a diferencia del Fiesta y el Focus, no deja pasar el aire.
Aún más personales son las firmas luminosas que componen los nuevos faros, conectadas por una tira de luz LED que recorre el espacio entre el capó y el borde superior del parachoques.
Por el momento, la empresa norteamericana aún no ha desvelado en profundidad los detalles técnicos del e-Transit Custom, además de su autonomía, que estiman puede llegar a los 380 kilómetros.
Si bien es probable que ese número se reduzca cuando el modelo obtenga la certificación WLTP, si se confirma, representaría una cierta ventaja sobre los competidores que ya están en el mercado, como Peugeot e-Expert o Fiat E-Ducato.
De nuevo, desde Ford destacaron que la furgoneta se beneficiará de la última versión del software y de los servicios de conectividad que ofrece el Ford Pro para particulares y empresas. Estos incluyen la posibilidad de utilizar la batería del vehículo como fuente de alimentación (como la camioneta F150 Lightning).
Fuente e imagen: https://www.motorpasion.com/ford/ford-transit-e-custom-se-vuelve-electrica-llegara-2023-casi-400-km-autonomia